Mostrando entradas con la etiqueta Google Plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Plus. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

Botones para compartir flotantes que se deslizan al bajar



Hace poco veíamos una manera de poner debajo de los títulos botones para compartir en las redes sociales, de forma flotante, es decir, que éstos permanecían visibles aun cuando se bajara el scroll de la página.

En esta ocasión veremos algo similar, digo similar porque aunque también se mantienen flotantes, éstos botones para compartir las entradas del blog bajan junto con el scroll de la página pero con un ligero efecto deslizante, además, éstos botones se encontrarán del lado izquierdo de las entradas. Incluiremos sólo los botones básicos: Facebook, Google+ y Twitter, sin embargo se pueden agregar más o cambiarlos por otros.

Puedes ver el ejemplo aquí mismo en esta entrada, al bajar la página verás que los botones también bajan, y al subir de nuevo los botones regresarán a su lugar.




Para poner estos botones flotantes para compartir usaremos un script muy corto de jQuery.
Lo primero es ingresar a Plantilla | Edición de HTML, marcar la casilla Expandir plantillas de artilugios y pegar antes de </head> lo siguiente:
<script src='//ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.0/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
<script type='text/javascript'>
// <![CDATA[
$(function() {
var offset = $("#BotonesFlotantes").offset();
var topPadding = 15;
$(window).scroll(function() {
if ($(window).scrollTop() > offset.top) {
$("#BotonesFlotantes").stop().animate({
marginTop: $(window).scrollTop() - offset.top + topPadding
});
} else {
$("#BotonesFlotantes").stop().animate({
marginTop: 0
});
};
});
});
// ]]>
</script>
<style>
#BotonesFlotantes {
position: absolute;
left: -100px; /* Distancia desde la izquierda */
border: 1px solid #FB5F55; /* Borde del contenedor */
border-right: 0px;
padding: 10px;
background-color: #FFF; /* Color de fondo del contenedor */
z-index:9;
}
#BotonesFlotantes div {
margin: 10px 0;
}
</style>
Luego buscamos esta línea:
<div class='post-header'>
Y debajo de ella pega lo siguiente:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
<div id='BotonesFlotantes'>
<div><iframe allowTransparency='true' expr:src='&quot;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=&quot; + data:post.url+ &quot;&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=73&amp;height=63&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&quot;' frameborder='0' scrolling='no' style='border:none; overflow:hidden; width:73px; height:63px'/></div>

<div><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' href='http://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='http://platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></div>

<div><script src='http://apis.google.com/js/plusone.js' type='text/javascript'/><g:plusone size='tall'/></div>

</div>
</b:if>
Guarda los cambios y listo.
En el primer código hemos puesto tanto el script como los estilos ya que ambos son muy breves. Ahí verás en color verde a qué corresponde cada área.
Donde dice /* Distancia desde la izquierda */ debes modificarlo hasta que quede a la distancia correcta según tu plantilla. Ahí mismo verás dónde cambiarle el borde y fondo del contenedor.

Estos botones se verán sólo en las entradas individuales, de otra forma no funcionarían.
Si quisieras agregar más botones entonces añádelos antes de </div> y cada uno encerrado entre <div> y </div>

Recuerda que este gadget usa jQuery, por lo que si ya tienes la última versión de jQuery no hace falta repetir el script. Y si usas Mootools o Scriptaculous debes aplicar unos cambios al script.

Sino te aparecieran, pon la /* Distancia desde la izquierda */ en 0px, si tampoco aparecen entonces el último código ponlo arriba de <data:post.body/>

fuente : http://goo.gl/kH8KT

Botones flotantes para recomendar el blog (Facebook, Twitter, PlusOne)




La instalación de estos botones es bastante sencilla, primero entra en la Edición HTML de la plantilla y antes de ]]></b:skin> agrega estos estilos:

#botones-like {
-webkit-border-radius: 4px;
-moz-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
-moz-box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
background-color: #eee; /* Color de fondo del botón */
padding: 5px;
font-family: "Gill Sans", "Gill Sans MT", Calibri, sans-serif;
font-size: 10pt; /* Tamaño del texto */
color: #999999; /* Color del texto */
text-align: center;
position:fixed;
bottom:5px;
right:30px;
}
#expandirBotones{
background:#eee; /* Color de fondo del contenedor */
-webkit-border-radius: 4px;
-moz-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
-moz-box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
position:fixed;
bottom:40px;
right:30px;
}


Ahora antes de </head> pega este código; si ya lo tuvieras no hace falta ponerlo otra vez:

<script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
<script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
</script>

Luego pega antes de </body> lo siguiente:

<a href='javascript:Void(0)' onclick='Effect.toggle(&apos;expandirBotones&apos;,&apos;appear&apos;); return false' style='text-decoration:none;'><div id='botones-like'>&#161;Recomienda este blog!</div></a>
<table border='0' id='expandirBotones' style='display:none'>
<tr>
<td>&lt;iframe allowTransparency=&#39;true&#39; frameborder=&#39;0&#39; scrolling=&#39;no&#39; src=&#39;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=72&amp;height=63&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&#39; style=&#39;border:none; overflow:hidden; width:72px; height:63px&#39;&gt;&lt;/iframe&gt;</td>
<td><g:plusone href='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com' size='tall'/><script type='text/javascript'>
window.___gcfg = {lang: &#39;es&#39;};
(function() {
var po = document.createElement(&#39;script&#39;); po.type = &#39;text/javascript&#39;; po.async = true;
po.src = &#39;https://apis.google.com/js/plusone.js&#39;;
var s = document.getElementsByTagName(&#39;script&#39;)[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s);
})();
</script></td>
<td><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' data-text='Me ha gustado este blog, seguro a ti también te gustará:' data-url='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com' href='http://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='http://platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></td>
</tr>
</table>


Cambia la dirección de tu blog donde se indica, así como el mensaje que aparecerá en Twitter y listo.
En color verde puedes cambiar algunos aspectos del diseño, básicamente será el color de fondo y de texto.